SÁNCHEZ JUAN CARLOS, Teniente General

Durante la década del 70 al 80 nuestra patria se vio acosada, violada y herida por la acción avanzada del terrorismo, que cronológicamente ubicó a Argentina en la vanguardia de una experiencia americana que después comenzaría a hacerse sentir en otros lugares del mundo.


El pueblo ignoraba la verdadera dimensión de los propósitos de ese terrorismo y los medios para conseguirlos sembrando horror, miedo, sangre y muerte.


Sólo la población vivía con incertidumbre y temor del desplazamiento de sus hijos por las calles, bombas por doquier, ruido de metrallas, banderas negras y un Tucumán epicentro de la lucha armada.


Nada les era difícil ni el monte ni las ciudades pues  los terroristas estaban estratégicamente organizados y el gobierno no escatimó represión y muerte para exterminarlos.


Desatóse una cruenta guerra intestina, de una indescriptible destrucción,  y dolor en ambos bandos del terror, nunca visto en el evolución histórica de la Nación.


El entonces general Sánchez participó a denuedo para desactivar las células en Rosario. Pero caro pagó su arriesgo, porque cuando se dirigía hacia el Comando del Segundo Cuerpo de Ejército a cumplir con su deber una emboscada tendida en pleno centro de la ciudad, (calle Alvear entre Rioja y Córdoba) consumaba su oscuro designio.


Cerrándole el paso con vehículos fue ametrallado a mansalva, tan indiscriminadamente fue el fuego de las armas que murieron personas inocentes que nada tenían que ver con los objetivos de ambos frentes.


El Teniente General Juan Carlos Sánchez perteneció a esa clase de hombres que saben ver más allá de la circunstancia histórica que les toca vivir, siendo uno de los primeros en percibir el peligroso tembladeral que preparaba la subversión.


El Cuerpo de Ejército, gloriosa Unidad de Batalla con asiento en Rosario ostenta orgulloso el nombre de Teniente General "Juan Carlos Sánchez" a quien invoca con justa admiración como guía ejemplar en el cumplimiento de su deber, y en defensa de los altos intereses de la Nación.

 

Bibliografía:
Volante de la emisión del sello postal del día 29 de mayo de 1982.
Rodríguez Rubén R.: "Homenaje." Artículo en Carta de Lectores. Diario La Capital 13 de abril de 1998.

 

Sánchez, Teniente General Juan Carlos. Avenida. Topografía:
Anteriormente denominada Acceso Sur al Puerto. Se extiende, como continuación de la Av. Belgrano, desde el Bv. 27 de Febrero hasta el arroyo Saladillo.
Se le impuso ese nombre por Ord. 2518 del 1980.
Recuerda al Comandante del II Cuerpo de Ejército que fue asesinado por la agrupación subversiva Montoneros, en 1973, en las inmediaciones de las calles Alvear y Córdoba de nuestra ciudad.